Tal como hablábamos en números anteriores, hoy recordamos la importancia de los métodos empleados en el laboratorio para el esclarecimiento de hechos delictivos relacionados con el uso de armas y ampliaremos el contenido para que el lector comprenda la magnitud de la ciencia empleada a favor de la justicia.
Coexisten en la actualidad diversos tipos de pruebas tales como Rodizonato de sodio, Espectroscopía de emisión por plasma “ICP”, “AAS” Absorción atómica y microscopía de barrido.
El análisis de residuos de bala puede refutar hipótesis falsas, así como ayudarnos a esclarecer los hechos de nuestra investigación.
Si nos ponemos, por citar un ejemplo, en el caso de un aparente suicidio en el que haya participado un arma de fuego se debe hacer una recogida exhaustiva de residuos en las manos del cadáver. Si no encontramos residuo alguno, podría haberse cometido un asesinato simulando un suicidio.
Para proteger estos residuos de los que hablamos, se sugiere poner bolsas de papel marrón (NUNCA bolsas de plástico) en las manos del supuesto suicida, con cinta adhesiva alrededor de la muñeca. La se debe hacer a la mayor brevedad posible. En este supuesto como en otros en los que el tirador If the suspected shooter is deceased and the collection cannot be done immediately, it is recommended that the hands be covered with brown paper bags by the coroner or medical examiner prior to moving the bodySi En este supuestoha fallecido y la recogida de muestras no se puede hacer de inmediato, se recomienda que las manos cubiertas con bolsas de papel marrón por el médico forense o examinador médico sean examinadas antes de mover el cuerpo.
Determinación de residuos del disparo: Consiste en el análisis de los compuestos químicos que podemos encontrar en los elementos que integran el disparo, procedentes del proyectil, como de la pólvora y el fulminante. Todos estos residuos podrán ser localizados en las prendas de vestir, heridas, trayectos y manos de la victima la víctima, por lucha y/o defensa en rangos de corta distancia, o por el empleo de armas de fuego.
Básicamente se han estudiado el plomo, los nitratos y nitritos. Para ello se han propuesto distintas técnicas y procedimientos. Como ejemplo, se utiliza como rutina la prueba de Walker, específica para la determinación de nitritos provenientes de la deflagración de la pólvora. De todos modos, este tipo de prueba ha resultado bastante criticada al existir la posibilidad de que nos encontremos ante “falsos positivos” y “falsos negativos”.
Los falsos positivos se producen por contaminación accidental con sustancias nitrogenadas procedentes de abonos que podemos encontrar en el campo y en jardinería. Los falsos negativos se producirían si han transcurrido muchas horas hasta la recogida de la muestras y el cuerpo ha permanecido a la intemperie con exposición a la lluvia, sobretodo en el análisis llevado a cabo en las zonas marginales a las heridas y prendas de vestir.
Si tenemos en cuenta la información anterior, en el momento actual se elige el análisis encaminado a la determinación de los compuestos del fulminante. Estos son el plomo (Pb), el antomonio (Sb) y el bario (Ba) que se estudian por espectrofotometría de absorción atómica.
Las pruebas que hoy en día se emplean en España con mayor frecuencia y excelentes resultados son las que se basan en el análisis de restos de disparo procedentes del plomo, bario y antimonio.( Por lo que el rodizonato de sodio al no reaccionar con el antimonio es más utilizada en otros paises, sobretodo latinoamericanos como ya exponíamos con anterioridad)
Por último, me gustaría aclarar que no siempre estas pruebas son determinantes en un proceso y que siempre dependerá de la interpretación de la justicia de las mismas y de la pericia del profesional encargado de llevarlas (con mayor o menor arte) ante ella.
Y es que al fin y al cabo, el hombre pasa media vida buscando paz, y uno de los medios que emplea para alcanzarla es la justicia, por tanto que mejor arma que la ciencia (en ocasiones de doble filo según el bando que la empleé) para combatir el mal y alcanzar la justicia anhelada .
No hay comentarios:
Publicar un comentario